A continuación listamos algunos trabajos científicos que han utilizado productos de Biocientífica S.A.:


Usando pruebas de hemaglutinación
- Orlando Gabriel Carballo, “Estandarización de la Técnica de Inmunofluorescencia Indirecta para la Determinación de Anticuerpos Anti-Nucleares”. FABA Informa, Nº 416, Junio 2007. Ver artículo
- Volpe, Sebastián; Mitsuir, Mami; Quiroz, Héctor. Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP) en el uso de conjugados fluorescentes. Las alternativas entre preparaciones concentradas y preparaciones listas para usar. FABA Informa XXXIII nº 414, marzo 2007, pp. 18-19. Ver artículo
- Guignard, S; Lucero, A; Moretto, H; Borletto, N; Ferrero, O; Giammarili, M; De León, J; Cudolá, A. "Evaluación de un equipo comercial de ELISA Ag Recombinante para la detección de Anticuerpos anti Trypanosoma cruzi". Ver artículo
- G. Griemberg, C. T. Bautista, M. C. Pizzimenti, G. Orfus, B. Alonso, T. Fernández, O. Cando, L. Martínez Peralta. “High prevalence of syphilis-HIV co-infection at four hospitals of the City of Buenos Aires, Argentina”. Revista Argentina de Microbiología Vol 38 no. 3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, July/Sept. 2006. Ver artículo
- Pando, Maria A.; Bautista, Christian T.; Maulen, Sergio MD; Duranti, Ricardo MD; Marone, Ruben; Rey, Jorge; Vignoles, Moira; Eirin, Maria E.; Biglione, Mirna M.; Griemberg, Gloria; Montano, Silvia M.; Carr, Jean K.; Sanchez, Jose L.; Avila, Maria M. “Epidemiology of Human Immunodeficiency Virus, Viral Hepatitis (B and C), Treponema pallidum, and Human T-Cell Lymphotropic I/II Virus Among Men Who Have Sex With Men in Buenos Aires, Argentina”. Sexually Transmitted Diseases. 33(5):307-313, May 2006. Ver artículo
- Chioconi M., Nuñez C., Santillán F., Villada M., Gómez M. T. “Chagas crónico en la población de pacientes de un hospital oftalmológico. (Estudio comparativo de métodos serológicos para la detección de Chagas crónico).” Hospital Oftalmológico Santa Lucía, Julio de 2006. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Ver artículo
- Basquiera, A.L.; Sembaj, A.; Aguerri, A.M.; Omelianiuk, M.; Guzmán S.; Moreno Barral, J.; Caeiro, T.F.; Madoery, R.J.; Salomone, O.A. “Risk progresión to chronic Chagas cardiomyopathy: influence of male sex and of parasitaemia detected by polymerase chain reaction.”Heart 2003, 89: 1186-1190. Ver artículo
- Oscar A. Salomone, Ana L. Basquiera, Adela Sembaj, Ana M. Aguerri, María E. Reyes, Mirtha Omelianuk, Ruth A. Fernández, Julio Enders, Atilio Palma, José Moreno Barral, and Roberto J. Madoery. “Trypanosoma cruzi in Persons without Serologic Evidence of Disease, Argentina.” Emerging Infectious Diseases, vol 9, nº 12, December 2003, p. 1558-1562. Ver artículo
- Fernández, M.S. “Autoanticuerpos más frecuentes en enfermedades del tejido conectivo”. Revista de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires 2001 vol 2 (4): 1-15. Ver artículo
- Guglielmone H., Vitozzi S., Elbarcha O., Fernández E. “Cofactor dependence and isotype distribution of anticardiolipin antibodies in viral infections”. Annals of Rheumatic Diseases 2001; 60: 500-504. Ver artículo
- Bar M.E., Damborsky M.. P., Oscherov E.B., Alvarez M. B., Mizdraji G., Avalos G. “Infestación domiciliaria por triatominos y seroprevalencia humana en el Departamento Empedrado, Corrientes, Argentina”.Revista de Saúde Pública, ms. 2204, enero de 1996.
- Bar M.E., Oscherov E.B., Alvarez B. M., Damborsky M. P., Porcel E., Mizdraji G, Avalos G. “Infestación doméstica por Triatoma infestans y prevalencia de serorreactivos al Trypanosoma cruzi en un área rural del nordeste argentino”. Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, octubre de 1995.
- Magdaleno A., Moratto E., Camin S., Casanova N., Posse G., Vaccari S., Zumárraga H., Anastasópulos R. “Comparación de métodos serológicos para el diagnóstico de infección por Trypanosoma cruzi”. Revista de la Asociación Bioquímica Argentina (1994) 58 (2): 115, resumen 7.
- Arcavi M., Orfus G., Giemberg G. “Diagnóstico de toxoplasmosis aguda en la gestante inmunocompetente. Importancia de los anticuerpos IgA específicos”. Revista de la Asociación Bioquímica Argentina (1994) 58 (2): 115, resumen 8.
- Arcavi M., Orfus G., Giemberg G. “Toxoplasmosis: consideraciones sobre el uso de la técnica de inmunofluorescencia indirecta para la detección de anticuerpos IgM específicos”. Revista de la Asociación Bioquímica Argentina (1994) 58 (2): 115, resumen 9.
- Fuentes M.C., Bovone N.S., Cabral G. “Profilaxis de la toxoplasmosis prenatal”. Revista de la Asociación Bioquímica Argentina (1994) 58 (2): 115, resumen 10.
- Bar M.E., Oscherov B, Damborsky M. P., Varela M.E., Mizdraji G., Porcel E. “Triatomismo del Departamento San Luis del Palmar de la provincia de Corrientes, Argentina”. Medicina (Buenos Aires) (1992) 52: 193-201.
- Arcavi, M., y Dadone, J. "Anticuerpos antinucleares, imágenes y características obtenidas por inmunofluorescencia. Importancia de los isotipos IgA, IgM E IgG". MEDICINA (Buenos Aires) 2009; 69: 502-506. Ver trabajo
- Carballo, Orlando Gabriel; von Mühlen, Carlos Alberto, Nakamura, Robert; García de la Torre, Ignacio; Carvalho Franscescantonio, Paulo Luiz. Atlas Anticuerpos anti-nucleocitoplasmáticos (HEp-2). Buenos Aires, Prendergast Editores, 2006, 152 p. En Español. ISBN: 9874399678. Para ver más información sobre el libro haga clic aquí.
- Dr. Orlando Gabriel Carballo, Control de calidad en la determinación de anticuerpos antinucleares por inmunofluorescencia indirecta, una materia pendiente. Bioanálisis, Noviembre-Diciembre 2006.
- Arcavi, Miriam; Orfus, Gladys. “Prevalencia de anticuerpos anti envoltura nuclear y sus isotipos en sueros positivos para anticuerpos antinucleares”.Ver artículo
- Paola V. Ferrero, Cristina Drenkard, César Collino, María José Cabral, Susana Gamron, Gloria Barberis, Carlos M. Onetti, Emilia M. Menso de Ezcurra, “Función de la citometría de flujo en el dosaje de anticuerpos anti-DNA de doble cadena en el lupus eritematoso sistémico”. Revista Alergia México 2005;52(1):7-17. Ver artículo
- Pereiro M., Artana, C., Okolotovich S.“Utilidad de la detección de ANCA en paciente con glomerulonefritis rápidamente progresiva”. Bioquímica y Patología Clínica (2000) 64 (1): 83. Medicina (Buenos Aires) 2006; 66: 327-331.
- Baiges D., Marino R., González J., Gancedo E., Alonso B., Corti M., Villafañe F., Fainboim H. “Relación entre HIV, HBV y HCV con hepatitis autoinmune.” Datos de archivo, código PA5-082.
- Sequeira G., Castelli G., Bortz J., Kerzberg E. “Presencia de ASMA y FAN en artritis reumatoidea y su relación con el compromiso hepático”. XII Jornadas Interdisciplinarias del Hospital J. M. Ramos Mejía, Buenos Aires, 9 y 10 de agosto de 1995.
- Rovo A., Sequeira G., Castelli G., Bortz J., Huberman A., Kerzberg E. “Asociación entre lupus eritematoso sistémico y púrpura trombocitopénica autoinmune y análisis de anormalidades serológicas en 126 pacientes”.XXXIII Congreso Argentino de Reumatología y XVIII Simposio del Interior, Mendoza, 16 al 19 de noviembre de 1994.
- Balbaryski, J., Gaddi, E., Quiroz, H., Cantisano, C., Candi, M., Barboni, G., Durán, P., Giraudi, V., “Importancia de la cuantificación de las inmunoglobulinas séricas en el diagnóstico de inmunodeficiencias humorales”, en Revista Hospital General de Niños “Dr. Pedro Elizalde”, Col. 15, Nº 1, 2005. Ver artículo
- Balbaryski, Jeannette; Durán, Pablo; Giraudi, Vera. “Estudio comparativo de los niveles de inmunoglobulinas séricas por diferentes metodologías en una población pediátrica.” Newslab 2005 (70): 136-142. Ver artículo
- Feliú María Susana, Slobodianik Nora H. “Problemática en la definición de valores de referencia para proteínas séricas específicas”. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana (1993) XXVII (4): 529-532.
- Feliú María Susana, Slobodianik Nora H. “Valores de referencia de fracciones séricas específicas en adultos”. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana (1993) XXVII (4): 519-526.
- Feliú Maria Susana, Slobodianik Nora H. “Valores de referencia de Apo A-I, Apo B y la relación Apo A-I/Apo B en niños”. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana (1992) XXVI (3): 365-366.
- Scoccia, Adriana Elena; Molinuevo, María Silvina. “Inhibición del factor tisular por lipoproteínas de baja densidad”. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana 2006; 40 (1): 63-69. Ver artículo
- Scoccia Adriana, Molinuevo María. “Aplicaciones clínicas del contenido de ácido siálico de LDL aislada”. Medicina (2000) 60 (5:2).
- Stambullian M, Feliu S, Slobodianik NH. Nutritional status in patients with HIV infection and AIDS. Br J Nutr. 2007 Oct;98 Suppl 1:S140-3. Ver artículo
- Barbeito, S.; Strasnoy, I.; Godoy, M.F.; Feliú, M.S.; Debaisi, G.; Alvarez, R.; Slobodianik, N.H.; Ramos, O. “Evaluación nutricional de pacientes pediátricos críticos. Estudio preliminar.” RNC 2005 XIV (1) 11-13. Ver artículo
- Medina, Myriam L.; Merino, Luis A.; Miranda, Olga; Gorodner, Jorge O. “Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (H.A.C.R.E.) y patologías gingivoperiodontales en pobladores del Chaco (Argentina)”. Enero 2004. Ver artículo
- Vidueiros SM, Feliu MS, Pallaro A, Strasnoy I, Barbeito S, Major M, Alvarez R, Ramos O, Slobodianik N. “Efecto de la terapia nutricional sobre los niveles séricos de fracciones proteicas específicas en pacientes pediátricos críticos: estudio preliminar”. Abstracts, XLI Annual Meeting SLAIP, Marbella- Chile 2003, nº 8. Ver artículo
- Nora H. Slobodianik. Anabel N. Pallaro. “Parámetros bioquímicos. Bioquímica y patología clínica” (2000) (64) 1: 38-39.
- Pallaro N., Barbeito S., Strasnoy I., Franchello A., Giraudi V., Ramos O., Slobodianik N. H. “Terapia nutricional: 2) su efecto sobre el perfil bioquímico nutricional en SIDA pediátrico.” Bioquímica y patología clínica (2000) (64) 1: 86, #37.
- Pallaro N., Caran Missart L., Barbeito S., Strasnoy I., Taberner P., Marino P., Evangelista P. Andrés M. E., Eandi M. L., Ferraro M., Ramos O., Slobodianik N. H. “Niveles de IgA total en saliva en un grupo de adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria. Estudio preliminar”. Bioquímica y patología clínica (2000) (64) 1: 85, #36.
- Pallaro N., Barbeito S., Strasnoy I., Franchello A., Giraudi V., Ramos O., Slobodianik N. H. “Terapia nutricional: 1) su efecto sobre los niveles séricos de prealbúmina, proteína transportadora de vitamina A e IgA total en saliva en SIDA pediátrico.” Bioquímica y patología clínica (2000) (64) 1: 85, #35.
- Pallaro Anabel, Barbeito Susana, Taberner Patricia, Marino Patricia, Franchello Alejandra, Strasnoy Irene, Ramos Olga, Slobodianik Nora. “Total salivary IgA, serum C3c and IgA in obese children”. International Journal of Obesity and related metabolic disorders (Aug 1998) 22 (suppl. 3): paper #P422. Ver artículo
- Taberner Patricia, Barbeito Susana, Marino Patricia, Franchello Alejandra, Strasnoy Irene, Pallaro Anabel, Slobodianik Nora, Ramos Olga. “Serum apolipoproteins as risk factors of childhood obesity. International Journal of Obesity and related metabolic disorders” (Sept 1998) 22 (suppl. 4): paper #78.
- Pallero Anabel, Taberner Patricia, Marino Patricia, Barbeito Susana, Franchello Alejandra, Ramos Olga, Slobodianik Nora H. “Apo A-I, Apo B y su relación en obesidad infantil. Estudio preliminar”. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana (1997) XXXI (4), 421-425.
- Slobodianik, Nora. “IgA en saliva, fracción C3c e IgA sérica en un grupo de escolares obesos. Estudio preliminar”. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana (1996) XXX (3): 289-290.
- Marino P., Taberner P., Barbeito S., Franchello A., Pallaro A.N., Slobodianik N. H., Ramos O. “Serum apolipoproteins A-I, ApoB and the ratio Apo A-1/B in obese children.” Experimental Biology 1996.
- Marino Patricia, Taberner Patricia, Barbeito Susana, Franchello Alejandra, Pallaro Anabel, Slobodianik Nora, Ramos Olga. “Impacto del manejo nutricional en escolares obesos.” II Congreso Uruguayo de Obesidad. III Jornadas Rioplatenses de Obesidad. 1996.
- Marino P., Taberner P., Barbeito S., Franchello A., Paterlino A., Slobodianik N. H., Ramos O. “Utilidad de ApoA1, ApoB y su relación en escolares obesos”. 2do. Congreso Argentino y 2das. Jornadas Rioplatenses de Obesidad y Trastornos Alimentarios. Buenos Aires, Argentina, 22-24 de junio de 1995.
- Barbeito S., Taberner P., Marino P., Franchello A., Strasnoy I., Pallaro A., Slobodianik N. H., Ramos O. “IgA en saliva, fracción C3c e IgA sérica en un grupo de escolares obesos”. 2do. Congreso Argentino y 2das. Jornadas Rioplatenses de Obesidad y Trastornos Alimentarios. Buenos Aires, 22-24 de junio de 1995.
- Inés Fernández, Nora H. Slobodianik. “Determinación de valores normales de fracciones séricas lábiles, de utilidad en estudios de nutrición”. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana (1990) XXIV (4): 337-343.
Usando pruebas de inmunodifusión radial para la evaluación de enfermedades autoinmunes
- Ana Cabanne, Horacio Vázquez, Julio Argonz, María L. Moreno, Fabio Nachman, Sonia Niveloni, Roberto Mazure, * Zulema Kogan, Juan C. Gómez, Eduardo Mauriño, Julio C. Bai, “Clinical utility of counting intraepithelial lymphocytes in celiac disease intestinal mucosa”, Acta Gastroenterol Latinoam, marzo 2007; Vol. 37, Nº 1, p. 20-28. Ver artículo
- Brissón, Cecilia María; Blanzaco, Plácido Daniel; D´Alessandro, María Eugenia; Pedro, Angela María; Giugni, María Cristina; Minella Kiryan; Denner, Susana Graciela; Fernádez, Verónica Guillermina; Roldán José Nicolás, “Anticuerpos anticitoplasma del neutrofilo (ANCA): prevalencia en población sana de Santa Fe (Argentina)”. Julio 2006. Ver artículo
- Amal Fathy, Roshdy Wasfi Mohamed, Gamal Ahmed Tawfik, Aziza Sayed Omar, “Diminished CD4+CD25+ T-Lymphocytes in Peripheral Blood of Patients with Systemic Lupus Erythematosus”. The Egyptian Journal of Inmunology, Vol. 12 (1), 2005, p. 25-31. Ver artículo
- Paola V. Ferrero, Cristina Drenkard, César Collino, María José Cabral, Susana Gamron, Gloria Barberis, Carlos M. Onetti, Emilia M. Menso de Ezcurra, “Función de la citometría de flujo en el dosaje de anticuerpos anti-DNA de doble cadena en el lupus eritematoso sistémico”. Revista Alergia México 2005;52(1):7-17. Ver artículo
- Pereiro M., Artana C., Okolotovich S. “Utilidad de la detección de ANCA en paciente con glomérulonefritis rápidamente progresiva”. Bioquímica y patología clínica (2000) (64) 1: 83, #28.
Usando pruebas de inmunodifusión radial para la evaluación de pacientes HIV (+)
- Stambullian M, Feliu MS, Slobodianik NH. Perfil lipídico, apolipoproteínas y fibrinógeno en adultos portadores de VIH o con SIDA. Estudio preliminar. Acta bioquím. clín. latinoam. v.40 n.4 La Plata oct./dic. 2006. Ver artículo
- Stambullian M., Feliu MS, Slobodianik NH, Cassetti LI. Evaluación de apolipoproteína B y factores de riesgo tradicionales para enfermedad cardiovascular en adultos infectados con HIV. Actualizaciones en SIDA, Fundación Huésped,2006, Nº 56:57-63. Ver artículo
- Stambullian M., Feliu M.S., Cassetti I., Slobodianik N. “Comparison of apolipoprotein B with conventional cardiovascular risk factors in adults with HIV+ infection”. Abstract, AIDS 2006 - XVI International AIDS Conference, 2006, Abstract no. WEPE0153. Ver artículo
- Cinthya Caula, Paula Cooke, Elsa Pieri, Miguel Orsilles. “Niveles séricos de inmunoglobulina G,A y M en individuos con infección VIH/SIDA tratados con terapia antirretroviral de alta eficiencia”, Archivos de Alergia e Inmunología Clínica 2005;36(2):29-34. Ver artículo
- Anabel Pallaro, Susana Barbeito, Irene Strasnoy, Alejandra Franchello, Vera Giraudi, Olga Ramos, Nora Slobodianik. “Efecto del apoyo nutricional sobre el perfil bioquímico de niños HIV+. Estudio preliminar.” Bioquímica y patología clínica (2000) (64) 4: 5-7.
- Feliú, M. S.; García, M.; Libonatti, Ca.; Slobodianik, N. “Lipid profile in HIV+ children.” Preliminary study.
- Nora H. Slobodianik, Anabel Pallaro, María E. Río, Susana Barbeito, Irene Strasnoy, Alejandra Franchello, Elsa Casella, María R. Torales, Vera Giraudi, Olga Ramos. “Prealbumin, retinol binding protein and total salivary IgA in children with AIDS.” Clinical Chemistry (1996) 42 (3): 471-472.
Usando pruebas de inmunodifusión radial para la evaluación de pacientes con enfermedades infecciosas
- Programa de evaluación externa de desempeño en Serología. América Latina, OPS0205. Coordinación: Fundação Pró-Sangue Hemocentro de São Paulo, Organización Pan Americana de la Salud e International Consortium for Blood Safety. São Paulo, 20 de febrero de 2006. Ver artículo
- Bar, M.E., Cap. 10: “Diagnóstico inmunológico de la infección chagásica huaman en e área de estudio”.Ver artículo
- Santiago Mirazo, Dora Ruchansky, Andrea Blanc, Juan Arbiza. “Serologic evidence of human metapneumovirus circulation in Uruguay”. En Mem Inst Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, Vol. 100, No. 7, November 2005, pp. 715-718. Ver artículo
- López, Celeste R., Chamorro, Edgar, Azul, Victor, Hidalgo, Susana, Riera Stival, Jorge Luis, “Glomerulonefritis postinfecciosa", Universidad Nacional del Nordeste - Comunicaciones Científicas y Tecnológicas, marzo 2005. Ver artículo
- Feliu MS, Vidueiros SM, Barbeito S, Strasnoy I, Alvarez R, Debaisi G, Ramos O, Slobodianik NH. “Fracciones séricas lábiles en pacientes pediátricos críticos. Estudio preliminar”. Junio de 2004. Ver artículo
- Maria Esther Bar, Miryam Pieri Damborsky, Elena Beatriz Oscherov, Benedicta Mabel Alvarez, Graciela Mizdraji, Gilberto Avalos,“Infestación domiciliaria por triatominos y seroprevalencia humana en el Departamento Empedrado, Corrientes, Argentina”. Cad. Saúde Pública vol.13 n.2 Rio de Janeiro Apr./June 1997. Ver artículo
Usando pruebas de inmunodifusión radial para la evaluación de enfermedades genéticas
- Slobodianik NH, Feliu MS, Perris P, Barbeito S, Strasnoy I, Franchello A, Ferraro M. Inflammatory biomarker profile in children with cystic fibrosis: preliminary study. Proc Nutr Soc. 2010 Aug;69(3):354-6. Epub 2010 Jun 14. Ver artículo
Usando pruebas de inmunodifusión radial para el estudio prequirúrgico de pacientes
- Zago L.B., Dupraz H., Weisstaub A., Godoy M. F., Slobodianik N. H., Gasali F., Dirube C., Torino F., Río M.E. “Indices of protein status as predictors of complications in low risk surgical patients of hernias and lithiasis.” Nutrition Research (2000) 20 (2): 203-213.
- A. Weisstaub, H. Dupraz, N. H: Slobodianik, M. E. Río, C. Dirube, D. Grimaldi, F. Torino. “Salivary IgA, serum IgA, C3c and C4c in surgical patients.” Experimental Biology 1995.
- H. Dupraz, A. Weisstaub, L. B. Zago, N. H. Slobodianik, M. E. Río. “Preoperative nutritional assessment in surgical patients.” The American Society of Clinical Nutrition, 1995.
Usando pruebas de inmunodifusión radial para la evaluación de pacientes con inmunodeficiencias humorales
- Balbaryski, Jeannette; Gaddi, Eduardo; Quiroz, Héctor; Cantisano, Claudio; Candi, Marcela; Barboni, Graciela; Durán, Pablo; Giraudi, Vera. “Importancia de la cuantificación de las inmunoglobulinas séricas en el diagnóstico de inmunodeficiencias humorales”. Revista del Hospital General de Niños “Dr. Pedro de Elizalde” 2005 (15): 1, 12-16. Ver artículo
- Emilia Menso, Pablo Alberto Romagnoli, María Teresa Criscuolo, Pablo Federico Barcelona, César Juan, Gerardo Collino, Horacio Marcelo Serra. “Expresión de las moléculas de adhesión leucocitaria en un paciente con inmunodeficiencia variable común”, Revista Alergia México, Volumen 51, Núm. 1, enero-febrero 2004. Ver artículo
Usando pruebas de inmunodifusión radial para la evaluación de pacientes con enfermedades tumorales
- Croce, María Virginia; Price, Mike R.; Segal-Eiras, Amanda. “Association of ?1 Acidic Glycoprotein and Squamous Cell Carcinoma of the Head and Neck”. Pathology Oncology Research 2001; 7 (2): 111-117. Ver artículo
Trabajos publicados usando kits de turbidimetría Turbimax
- Leguizamón, M.A.; Cabello, M.A.; Carpinelli M.M.; Cabral M.B.; Elías E.; Laspina F.; Ruiz, A1.; Pérez Quiñoy, J:L:; Pino, Y. “Respuesta inmune a una vacuna oral (CVD 103 HGR-Berna-Suiza) contra el cólera en voluntarios paraguayos."Ver artículo
Trabajos publicados usando kits de aglutinación de látex Biolatex
- Antunes Uchôa Cláudia Maria, Duarte Rosemere, Laurentino-Silva Valmir, Coutinho Alexandre Giani Maria, Gomes Ferreira Humberto, Reis Amendoeira Maria Regina. “Padronização de ensaio imunoenzimático para pesquisa de anticorpos das classes IgM e IgG anti-Toxoplasma gondii e comparação com a técnica de imunofluorescência indireta.” Rev. Soc. Bras. Med. Trop. [online]. 1999, vol. 32, no. 6 [cited 2006-10-17], pp. 661-669. Ver artículo
Usando pruebas de hemaglutinación
- Basquiera, A.L.; Sembaj, A.; Aguerri, A.M.; Omelianiuk, M.; Guzmán S.; Moreno Barral, J.; Caeiro, T.F.; Madoery, R.J.; Salomone, O.A. “Risk progresión to chronic Chagas cardiomyopathy: influence of male sex and of parasitaemia detected by polymerase chain reaction.” Heart 2003, 89: 1186-1190. Ver trabajo
- Bar, M.E., Damborsky, M.P., Oscherov, E.B., Alvarez, M. B., Mizdraji, G., Avalos, G. “Infestación domiciliaria por triatominos y serporvalencia en el Departamento Empedrado, Corrientes, Argentina”. Submitted for publication to Revista de Saúde Pública, Sao Paulo, Brasil, January 1996. Data on file, Biocientifica S.A.
- Bar, M.E., Oscherov, E.B., Alvarez, M. B., Damborsky, M.P., Porcel E., Mizdraji, G., Avalos, G. “Infestación doméstica por Triatoma infestans y prevalencia de serorreactivos al Tripanosoma cruzi en un área rural del Nordeste Argentina”. Submitted for publication to Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, Uberaba, Brasil, October 1995. Data on file, Biocientifica S.A.
- Magdaleno A., Moratto E., Camino S. Casanova N., Posse G., Vaccari S. Zumárraga H., Anastasópulos R. “Comparación de métodos serológicos para el diagnóstico de infección por Tripanosoma cruzi.” 58° Triduo Bioquímico Científico Anual, póster n° 7. Revista ABA 1994 58(2): 115.
- Dr. L. Güemes Acute Diseases General Hospital, Haedo, Province of Buenos Aires, internal document 2.11.93. Dr. Liliana Arango. Data on file, Biocientifica S.A.
- Anthropozoonoses Center, La Matanza, Province of Buenos Aires, internal document to Rotary Club Ramos Mejía Oeste Distrito 4900. June-August 1992. Dr. Graciela Ouviña. Data on file, Biocientifica S.A.
- Bar, M.E., Oscherov, E.B., Damborsky, M.P., Varela M. E., Mizdraji, G., Porcel E. “Triatomismo del Departamento San Luis del Palmar de la Provincia de Corrientes, Argentina”. Medicina (Buenos Aires) 1992 52: 193-201.
- Rural Zoonoses Department, Azul, Province of Buenos Aires, internal document dated 29.10.91. Dr. Ricardo Alberto Caminoa. Data on file, Biocientifica S.A